El Hidrógeno se obtiene principalmente a partir de gas natural vía una reacción conocida como steam reforming". Esta operación es una transformación térmica del metano con vapor de agua para obtener Hidrógeno y monóxido de carbono (la mezcla de monóxido de carbono e Hidrógeno se conoce como gas de síntesis o syngas). Luego el Hidrógeno se almacena y distribuye en forma gaseosa.
El principal motivo por el que el Hidrógeno no suponga una alternativa interesante frente a los combustibles fósiles es que es mucho más fácil agujerear el suelo y sacar algo "quemable" que procesar y transportar gases. Aparte que el hidrógeno se obtiene a partir de lo que sale de esos agujeros...
Y a continuación resumo las principales dificultades que entabla el Hidrógeno:
- su alta reactividad: una fuga puede ser fatal (llama invisible, reacciona con el oxígeno ambiental)
- la dificultad en su transporte: cualquier gas es engorroso de transportar, ya que se pueden llevar pocos quilos en mucho volumen (densidad baja, por ese motivo se licua el gas natural para transportarlo)
- es una molécula muy pequeña: eso significa que cabe en cualquier recobeco, y por tanto puede fugar fácilmente; requiere recipientes con materiales de alta calidad
- las celdas donde tiene lugar la reacción son elementos muy costosos
- su manipulación en estaciones de servicio es costosa
A eso es necesario sumarle que los países de donde se saca el gas natural para hacer Hidrógeno suelen ser políticamente inestables.
Hay quien dirá que es una tecnología límpia, ya que solo produce agua. Es verdad... bueno, no. Que el coche saque agua no significa que no se emita CO2 en la fábrica que lo produce. Cuando se crea CO2 en tu coche, se distribuyen las emisiones en el territorio (red de carreteras), mientras que si solo lo haces en fábricas se generan zonas puntualmente muy contaminadas.
| Mirad qué mangeraca |
Así que cuando alguien te diga que hay un lobby que hace que no sea posible, respóndele que el mayor lobby es tu bolsillo. No es factible hoy por hoy producir Hidrógeno de forma masiva sin asumir su coste y riesgos.
El panorama no es halagüeño para los vehículos a Hidrógeno. La alternativa pasa, entonces, por encontrar vías de producción baratas de Hidrógeno a partir de biomasa (steam reforming de biomasa) o de agua (electrólisis usando energía solar o energía de biomasa, etc.). Ese es el foco de investigación de muchas universidades y centros de investigación, ellos necesitan el apoyo ahora más que nunca.